Personaje histórico
y de ficción.
- Hijikata en la historia
Hijikata Toshizō Yoshitoyo (土方歳三) (31 de mayo 1835) fue un rōnin y segundo al mando del Shinsengumi, una agrupación militar japonesa que resistió durante la Restauración Meiji.

Nació en lo que hoy es Hino, un suburbio de Tokio, Japón. Era el menor de seis hermanos. Su padre, un campesino, y su madre fallecen cuando era pequeño quedando a cargo del hermano mayor de la familia y su esposa.
En 1863, junto a Kondō Isami formaron el Shinsengumi. Kondō junto con Serizawa Kamo y Niimi Nishiki, se convirtieron en líderes del grupo e Hijikata sirvió en la fuerza como segundo al mando.
Serizawa y sus seguidores fueron asesinados y Kondō se convirtió en el único líder del Shinsengumi junto a Yamanami Keisuke e Hijikata como su segundo al mando.
Las regulaciones establecidas por el Shinsengumi dentro de Kioto eran estrictamente controladas y Hijikata era conocido por ser muy duro en el cumplimiento de las mismas utilizando su habilidad con la espada llamada "Kanesada". De esto su sobrenombre, "El demonio del Shinsengumi".
Junto al resto del Shinsengumi, Hijikata se convirtió en hatamoto (samurai de oficio exclusivo para el clan Tokugawa) en 1867. Se le concedió el rango de yoriai (寄合格) a comienzos de 1868.

Junto al resto del Shinsengumi, Hijikata se convirtió en hatamoto (samurai de oficio exclusivo para el clan Tokugawa) en 1867. Se le concedió el rango de yoriai (寄合格) a comienzos de 1868.
Después que Kondō se rindiese al Ejército Imperial y le ejecutaran (17 de mayo 1868), Hijikata lideró al Shinsengumi en sus batallas finales contra el nuevo régimen. Luego de pasar un tiempo en Aizu se dirigió a Sendai, donde se unió a la flota de Enomoto Takeaki. En Hakodate, obtuvo el puesto de vice-ministro de la Armada en la nueva República de Ezo. Sabía que estaba perdiendo la batalla y le dijo al físico Matsumoto Jun:
"No voy a la batalla para ganar. Con el gobierno Tokugawa a punto de caer, sería una desgracia que nadie esté dispuesto a caer con ellos también. Esto es lo que tengo que hacer. Lucharé la mejor batalla de mi vida o moriré por mi país."
Hijikata Toshizō
El 20 de junio de 1869 muere en combate en Hakodate mientras cabalgaba a caballo y es alcanzado por una bala que destroza la parte baja de su espalda. Se desconoce el lugar en donde fue enterrado, pero un monolito se encuentra actualmente cerca de la Estación Itabashi en Tokio, cerca de la de Kondō Isami.
- Hijikata en ficción
Hijikata tiene su protagonismo en varios trabajos de ficción como la película de 1999 Gohatto.
En la versión de NHK de 2004 Shinsengumi! (incluyendo un capítulo propio para el personaje).
También lo hace en la serie de TV Shinsengumi Keppuroku.
En manga y anime es representado en varias obras:
En manga y anime es representado en varias obras:
- Peace Maker Kurogane.
- Kaze Hikaru (solo manga).
- En el manga de Morita Kenji.
- Getsumei Seii de Mibu Robin.
- Baragaki ("Demonio rojo").
- La mangaka Saitou Misaki le dedica una serie de 5 tomos, llamada Hinata no ookami.
Junto a otros miembros del Shinsengumi:
Inclusive se le nombra en Rurouni Kenshin, por Hajime Saito.
Bibliográfica:
Kenji (s.f.) Hijikata
Toshizō: personaje histórico y de ficción
Recuperado de: http://serialexperiments.over-blog.com/article-33531099.html
LADYGIRA
(2012) EL SHINSENGUMI, LA LEYENDA QUE
NUNCA MUERE.
Recuperado de: http://anime.mx/el-shinsengumi-la-leyenda-que-nunca-muere/
Recuperado de: http://anime.mx/el-shinsengumi-la-leyenda-que-nunca-muere/
No hay comentarios:
Publicar un comentario